

Llamar para preguntar el precio
FULLPROB nació para ser un equipo de diagnóstico de componentes electrónicos, principalmente calculadores de motor (ECU), pero fue avanzando tecnológicamente y la base de datos fue creciendo hasta el día de hoy donde se ha convertido en un equipo potente que realiza múltiples funciones y sobre todo, lo más importante; tiene una gran cantidad de información y asistentes de conexionados que te guían en el trabajo a realizar.
Incorporamos equipos adicionales como interface para ser utilizados mediante el FullProb adaptandonos a los sistemas nuevos y así poder introducir nuevos sistemas que no serian posibles sin estos (InmoBox, Gestor de cargas, InmoCode, FullDiesel).
EL SOFTWARE INCLUYE UNA GRAN BASE DE DATOS,
Podrás visualizar una gran cantidad de información, que fue adquirida en años de experiencia y trabajo.
FUNCIONES DEL EQUIPO
PROBADOR DE ECU´S
El equipo permite hacer pruebas de funcionamiento general de un calculador. En el caso de la versión actual de software , se utiliza una pantalla adaptada para cada modelo de inyección.
A través del menu se selecciona la marca, el modelo y el tipo de inyección del vehículo al que pertenece la ecu y se abre una pantalla que nos permite manejar la alimentación de contacto, simular el disparo a través de la generación de la señal rpm, realizar una prueba de aceleración y manejar la variaciones de los sensores map, tps, sonda lambda y de temperatura.
Se pueden ver en la pantalla las mediciones de los diferentes parámetros de salida y verificar la evolución de los mismos a través de la variación del valor de los sensores configurados.
La ecus que vienen equipadas con inmovilizadores pueden probarse en todos los casos utilizando el InmoBox ( para probarla en su totalidad ) o por ejemplo, en la mayoria de los casos , el sistema aún estando inmovilizado genera la función de temporizado de bomba.
En el caso de un Chevrolet, podremos observar la actividad del calculador a través de los testigos de encendido y en último caso , nos sirve para comprobar el éxito de un trabajo de desbloqueo de la ecu.
Medición de consumo independientes de +15 y +30
Medición de tensión de sensores
Medición de inyectores
Medición de encendidos ( por bobinas y módulos)
Medición de relé principal
Medición de relé de bomba
Medición de luz de check
Medición de salidas de paso a paso y válvulas de ralenti.
Medición de válvula caniste
Medición de electroventilador
Generador de sensor MAP
Generador de sensor TPS
Generador de sensor RPM
Generador de sensor de temperatura motor
Generador de sensor de temperatura de aire
Generador de sensor sonda lambda
Generador de sensor de velocidad
Generador de sensor MAF
Asistentes de conexionado por cada sistema
Identificación de componentes internos
Conexión a inmovilizador ( opcional )
Esquema eléctrico
Esquema resumido
PINOUT Referencial de la pinera de la ecu.
PROBADOR DE MARIPOSAS MOTORIZADAS
El equipo permite también probar mariposas motorizadas. Para esto genera la señal de comando de acuerdo a 5 tipos diferentes de rutinas de pruebas.
Mientras comanda la mariposa para abrirla desde cero hasta el máximo, mide las señales de los dos sensores internos y las grafica en la pantalla.
PROBADOR DE INYECTORES
El generador de pulsos para los inyectores da la posibilidad de probar variando frecuencias y ancho de pulso. Para seleccionar estos valores, se procede a elegir la función y se observan los valores en la pantalla.
El equipo cuenta con un cableado exclusivo para conectar cuatro inyectores que pueden excitarse en forma independiente según sea la rutina de prueba que se elija.
ANALIZADOR DE SENSORES
En esta función se pueden medir los sensores de temperatura, el map, el maf, tps, sonda lambda, temperatura de motor, temperatura de aire y pedal de acelerador. Estas mediciones son útiles para realizar un diagnóstico en el vehículo. Las escalas de graficador se setean automáticamente al elegir en el menú la opción necesaria.
SIMULADOR DE SENSORES
El equipo simula los sensores de rpm, sonda lambda, map, tps, temperatura de motor, temperatura de aire, velocidad y pedal acelerador. Para esto cuenta con unos cursores en pantalla que permiten selecionar el vaor deseado.
A través de los 2 conectores delanteros se conectan los cables correspondientes a las fichas de los sensores del vehículo según el sensor que se quiera simular.
PROBADOR DE MÓDULOS DE ENCENDIDO
La prueba de móculos se realiza de una forma similar a la de las ecus. Es esta opción es posible probar una gran cantidad de modelos de módulos de encendido; como así también utilizar las señales generadas y los posibles monitoreos para una gran cantidad de ensayos, tanto en el vehículo como fuera del mismo.
PROBADOR DE FUSIBLERAS
El probador de fusibleras nos permite excitar las entradas de mandos y checkear sus salidas correspondientes a la función a probar, para ello cuenta con un asistente de conexionado.
GENERADOR DE SEÑALES PWM
El generador de señales PWM da la posibilidad de probar diferentes actuadores, variando la frecuencia y el ciclo de trabajo. Para seleccionar estos valores, se procede a elegir la función ( se observan los valores en la pantalla ).
MÓDULO G.E.N.
El módulo G.E.N. Es una herramienta para desarrollar y crear señales de RPM,FASE y poder sincronizarlas a gusto, su pantalla y muy intuitiva y gráfica, permite realizar los ajustes de manera muy sencilla.
INMOCODE / OPCIONAL
El InmoCode es un software para todo lo que es programación, este último módulo fue agregado en la actualización anterior y cuenta con actualizaciones independientes; sienso así el software autónomo al FullProb.
Éste nos permite realizar Inmo Off, calcular el Pin Code, archivos vírgenes, calcula códigos de seguridad, permite generar chips listos para arrancar, etc...